Hípica | Hipódromo Arequipa

FOREST HILL: El mismo de antes, Gano Clásico EDUARDO VILLARAN AIZCORBE

Hipódromo Arequipa.-



En los 1200 metros del clásico se tenía básicamente la interrogante del tren de carrera que iba ser vertiginoso, Fuera de Serie tomó el comando luego muy cerca Forest Hill por la baranda y detrás de ellos Mambru conformando un grupo muy alejados Paletazo Manilow y Volcánico. 

Al Legar al poste de los 600 E. Supa  Forest Hill sabia que la única forma de tener mas posibilidades al triunfo era quitándole la delantera al favorito  Fuera de Serie y lo logra, Mambrú comienza a decaer en tanto que Volcánico comenzaba su larga atropellada, al ingresar a la última curva  Forest Hill pegado a los palos y Fuera de Seria se abre hasta 8va linea y pierde toda opción al triunfo, Forest Hill muy resuelto logra el triunfo por más de cinco cuerpos segundo Fuera de Serie luego Volcánico, Paletazo, Mambrú y Manilow. 

Con este triunfo gana el Clásico "EDUARDO VILLARAN AIZCORBE – PRESIDENTE HONORARIO DEL JOCKEY CLUB DE AREQUIPA" Para todo caballo. Peso por edad. En el Palco oficial estuvo presente el Sr. Eduardo Villaran Gallagher acompañado de su simpática esposa, e hizo entrega de un hermoso trofeo al Sr. Rodolfo Escobar Damiani en representación del Stud Mantilla de propiedad de Laureano Mantulla Chucuaña. 













Calificación:

Participantes: Gran Premio Latinoamericano (Gr.I),Longines 2014



Un total de 16 pura sangre fueron nominados para el XXX Longines Gran Premio Latinoamericano (Gr.I), que se correrá el sábado 15 de marzo sobre 2,000 metros en la pista de arena del Hipódromo de Monterrico.

La prueba contará con la mejor bolsa de la historia de la importante competencia: US$ 500,000.

Los nominados son:

ARGENTINA

Gato Editor (San Isidro) (2007), por Editor´s Note y Una Gata (Equalize).
Ganador de los Clásicos General Pueyrredón (G2) y Uberto F. Vignart (G2). Preparador: Guillermo Frenkel Santillán. Jinete: Pablo Falero. Stud Santa Paula. Criador: Haras Santa Paula del Sagrado Corazón.

Giacom (Palermo) (2,009), por Giacomo y Kascha (Awesome Again). Ganador del Clásico O.S.A.F. (G3) y del Gran Premio Vicente Dupuy. Stud Haras Firmamento.

Flag Nine (La Plata) (2009), por Flag Down y Red Brocade (D´Accord).
Ganador del Gran Premio Dardo Rocha (G1) y del Clásico Vicente L. Casares (G3). Stud Madrigal. Criador: Haras La Madrugada.

BRASIL

Energia Destaque (Río de Janeiro) (2,008), por Sulamani y Bear Hunter (Infamous Deed). Ganador de los Grandes Premios Dezesseis de Julho (G2) y Professor Nova Monteiro (G3). Preparador: Givanildo Duarte Joaquín. Jinete: Angelo Marcio de Souza. Stud Estrela Energia Stables. Criador: Haras Estrela Energia.

Victory is Ours (Sao Paulo) (2,009), por Northern Afleet y Nouvelle Cuisine (Broad Brush). Ganador de los Grandes Premios Parana (G1), Benito Goncalves (G1), Piratininga (G2) y Presidente Antonio Correa Barbosa (G3). Preparador: Althayr de Oliveira. Jinete: Josiane Gulart. Stud TNT y Haras Vale Verde. Criador: TNT.

1er. Suplete: Gaudi (Sao Paulo) (URU) (2,009), por T.H. Approval y Clavelina (Speakerphone). Ganador del Linneo de Paulo Machado (G3). Stud Haras Phillipson.

2do. Suplente: Doppia Vendetta (Sao Paulo) (2,010), (H) por First American y Chanson Pour Julia (Irish Fighter). Ganadora de los Grandes Premios 25 de Janeiro (G2) y Paulo Jose da Costa (G3). Stud Haras Gaeta.

CHILE

Lovely Ocean (Hipódromo Chile) (2010), por Ocean Terrace y Tanto Cariño (Tanaasa).
Ganador de los Clásicos St. Leger (G1) y Luis Vera Calderón. Preparador: Carlos Urbina Hernández. Jinete: Oscar Ulloa Pérez. Stud Xeneize. Haras Porta Pía.

Bronzo (Hipódromo Chile) (2,009), por Fusaichi Pegasus y Bateria Blindada (Memo). Ganador de los Clásicos Gran Handicap de Chile (G3) y Julio Castro Ruiz. Preparador: Jorge Inda de la Cerda. Jinete: Luis Torres Chamorro. Stud Haras Don Alberto.

Salto del Indio (Valparaíso Sporting) (2,010), por Happy Hunting y Le Sobra Gracia (Gallantsky). Ganador del Clásico Grand Criterioum (G1). Preparador: Juan Pablo Baeza Jarpa. Jinete: Héctor Berríos Chamorro. Stud Por Ti Negrita. Criador: Haras Santa Olga.

Romaña Ruler (H) (Club Hípico) (2,010), por Roman Ruler y Romana (Roy). Ganadora de los Clásicos Las Oaks (G1), Coronación (G2), Lisimaco Jaraquemada (L). Preparador: Juan Pablo Baeza Jarpa. Jinete: Rodolfo Fuenzalida García. Stud El Tata. Criador: Haras Don Alberto.

Suplente: Knockout (2,010), por Scat Daddy y Kossanova (Fly So Free). Ganador del Clásico Nacional Ricardo Lyon (G1). Stud Quinchao. Criador: Haras Paso Nevado.

PANAMA

Old Parr (Hipódromo Presidente Remón) (USA) (2,008), por Macho Uno y Powerful Two Punch (Two Punch). Ganador de 4 carreras en USA y 3 en Panamá. Preparador Víctor Ancelin. Stud: Rafael Celis. Criador: Kirk Leneve.

PERU

Azarenka (USA) (H), (2,010), por Street Hero y Spirited Debate (Successful Appeal).
Ganadora de los Clásicos: Jockey Club del Peru (G1), Enrique Meggs (G3), Felipe Pardo y Barreda (L), Defensoría del Pueblo y Pedro D. Gallagher. Preparador: Alfonso Arias. Jinete: Carlos Javier Herrera. Stud: Papo´s. Criador: USA:

Shakita (ARG) (H), (2,010), por Equal Stripes y Shy Darling (Halo Sunshine).
Ganadora del Clásico Alfredo Benavides y Alfredo Benavides Diez Canseco (L). Preparador: Armando Filipuzzi. Jinete: Víctor Fernández. Stud Náutica. Criador: Haras Abolengo.

Camilin Camilon (2,010), por Unbridels King y Lear Dancer (Lear Fan).
Ganador del Clásico Derby Nacional (G1) y Marcial. Preparador: Juan Suárez. Jinete: Martín Chuan. Stud Cateluca. Criador: Haras El Catorce.

Lideris (2,010), por Mizzen Mast y Block (Dynaformer).
Ganador de los Clásicos Hipódromo de Monterrico (G2) y Kevin. Peparador: Rafael Herrera. Stud O. P. Stables. Haras Oscar Leguizamón.

1er. Suplente: Royal Charriot (2,007), por Domingo y Belle Quest (Steady Growth).
Ganador de los Clásicos Perinox (2 veces), Augusto Ferrando Chirichigno y Galeno. Preparador: Juan Suárez. Stud Couet. Haras La Qallana.

2do. Suplente: Ariso (2,008), por Six Zero e Importadora (Spend One Dólar). Ganador de los Clásicos Independencia (G2), Comercio (G3), Mariano Ignacio Prado (G3), Enrique Meiggs (G3), Congreso de la República. Preparador Jorge Salas. Stud Sangre Azul. Criador: Haras El Centauro.

URUGUAY

Hielo (Hipódromo de Maroñas) (BRA) (2,010), por Holzmeister y Andrea Girl (Mensageiro Alado). Ganador de los Grandes Premios: José Pedro Ramírez (URU G1). Preparador: Alcides Perdomo. Jinete: Eguard Tejera. Stud Coral Gables. Criador: Haras Di Cellius.

Vicenzo (Hipódromo de Maroñas) (2,009), por Robin des Pins y Veliere (Vermal). Ganador del Clásico Francisco y Aureliano Rodríguez Larreta.y 2do. Clásico El Ensayo (URU G3). Stud Aurora. Haras Don Alfredo.

Suplente: Esscabio (2,009), por Essayons y Shy Fragancia (Shy Tom). Ganador del Gran Premio de Honor (URU G2). Stud Paraná Guazú. Criador: El Ranchero.

La conferencia de prensa del XXX Longines Gran Premio Latinoamericano (Gr.I) se realizará el miércoles 5 de marzo al mediodía en el Pabellón de Exhibición del Hipódromo de Monterrico.


El sorteo de colocaciones será el domingo 9 de marzo a las 6:00 p.m. en el Palco Oficial del Hipódromo de Monterrico.


Calificación:

Reglamento y Condiciones: 2014 Gran Premio Latinoamericano G-I Lima - Perú

Hipódromo de Monterrico.-


Estas son las condiciones establecidas para el “Longines- XXXX Gran Premio Latinoamericano de Jockey Clubes e Hipódromos" a realizarse el sábado 15 de marzo en el hipódromo de Monterrico.

CLASIFICACIÓN: Clásico Grupo I
CONDICIÓN: Para todo caballo de 3 años y más edad, nominados por el Jockey Club o Hipódromo del país miembro de la Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos.

DISTANCIA Y CARACTERÍSTICAS:   
a) Distancia 2,000 metros.
b) Pista de arena.
c) El desarrollo de la carrera sera en sentido contrario a las agujas del reloj; es decir, sobre la        mano izquierda.
d) La partida se dará con partidor eléctrico  automático (tipo australiano ).
e) Está prohibido el uso de espolines, cualquiera fuera su tipo.
f) Capacidad de Gateras (24) veinticuatro.
g) Pueden participar:
2 Nominados por el Jockey Club Brasilero (Brasil)
2 Nominados por el Jockey Club de Sao Paulo (Brasil)
2 Nominados por el Jockey Club del Peru (Perú)
2 Nominados por el Club Hipico de Santiago (Chile)
2 Nominados por el Hipódromo Valparaiso Sporting Club ( Chile)
2 Nominados por la Sociedad Hipódromo Chile (Chile)
2 Nominados por el Jockey Club Argentino (Argentina)
2 Nominados por el Hipódromo de Palermo ( Argentina)
2 Nominados por el Hipódromo de la Plata (Argentina)
2 Nominados por el Hipódromo Nacional de Maroñas (Uruguay)
1 Nominados por el Hipódromo Presidente Remon (Panama)
1 Nominados por el Hipódromo de las Americas (Mexico)
1 Nominados por el Hipdromo Gulfstream Park (E.E.U.U).  

Nota: En caso de inasistencia el país organizador podrá cubrir la vacante.

PESO: De acuerdo con la Escala Internacional:

Edad                  Nacimiento               Peso (Kg.)
3 Años              Primer Semestre             52.5 Kg.
                          Segundo Semestre         56 Kg.
4 Años 
                          Primer Semestre             59 Kg.                         
                         Segundo Semestre          60 Kg.

5 Años y más        En general                   61 Kg.

Nota:     Las hembras tendrán un descargo de dos (02) Kilos.

PREMIOS: La Bolsa será de US$ 500.000

a) Primer Lugar       US$   300,000
b) Segundo Lugar   US$   100,000
c) Tercer Lugar        US$     50,000
d) Cuarto Lugar       US$     30,000
e) Quinto Lugar        US$     20,000
Bolsa Total:            US$   500,000

REGLAMENTACION:  - La carrera se regirá en todos sus aspectos por el Reglamento de Carreras del Jockey Club del Perú. - No se permite la medicación de los ejemplares participantes en la semana previa a la competencia. - No se permite el uso de Furosemida (Lasix) y Fenilbutazona (Butazolidina).


- Se procederá a la extracción de fluidos corporales orgánicos a los ejemplares de la carrera, para su respectivo examen de control de sustancias prohibidas, de acuerdo al Reglamento de Carreras del Jockey Club del Perú.

CIERRE DE PREINSCRIPCIONES, INSCRIPCONES Y COMPROMISOS DE MONTA: - Las preinscripciones para los caballos se recibirán hasta las 12 horas del lunes 17 de febrero del 2014. - Las ratificaciones y compromisos de montas se recibirán hasta las 12 horas del lunes 3 de marzo del 2014. - Se adjuntará formulario para envío por fax o e-mail.

PAGO DE PREMIOS:
- Los premios serán cancelados directamente por la OSAF una vez conocido el resultado de los exámenes de las muestras obtenidas por el control veterinario.


- El pago se efectuará a los señores propietarios de los caballos que los obtengan, quienes a su vez pagarán al entrenador, jockey y peón los porcentajes que hayan convenido.

FRANQUICIAS OTORGADAS POR EL JOCKEY CLUB DEL PERU:

1) Participación sin costo de inscripción en el Longines- XXX Gran Premio Asociación Latinoamericano de Jockey Club e Hipódromos 2014.
2) Gastos de transporte de caballos hacia el Perú previa coordinación con el Jockey Club del Perú.
3) Pasajes, traslados y alojamiento del Entrenador y Jockey (uno por cada equino durante 5 días).
4) Traslados de ida y vuelta de los ejemplares entre el Aeropuerto Internacional, “Jorge Chávez” y el Hipódromo de Monterrico (20 Km. O 35 minutos).
5) Alojamiento y alimentación diaria a los peones de los ejemplares participantes, en las instalaciones del hipódromo.
6) Alojamiento de los ejemplares en las instalaciones del Hipódromo de Monterrico, en boxes debidamente acondicionados, con forraje y ración por cuenta del Hipódromo de Monterrico, y disponibilidad de pistas.
7) Consulta veterinaria y herrero permanente.

GASTOS DE SEGURO: -
Las pólizas de seguros que amparen a peones, vareadores así como a los ejemplares deberán ser cubiertas por los propietarios.

DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Para la inscripción de ls ejemplares extranjeros, se deberán remitir las siguientes informaciones, oficializadas por la entidad hípica correspondiente al país de origen:


1) Certificado de exportación extendido por el Stud Book correpondiente debidamente legalizado.

2) Enviar la filiación completa del ejemplar a inscribirse (padre, madre, abuelo materno, fecha de nacimiento, criador, pelaje, sexo, y otros datos relevantes), al Stud Book Peruano.
3) Pedigree tabulado hasta la 4ta. Generación, así como la respectiva campaña del ejemplar. 4) Certificado de propiedad del ejemplar.
5) Nombre y Apellido completo, más copia certificada de documentación de identidad del preparador.
6) Nombre y apellido completo, más copia certificada del documento de identidad del Jockey. 7) Nombre y apellido completo, más copia certificada del documento de identidad del peón o vareador.
8) Nombre de la Caballeriza.
9) Colores de la casaca y diagrama de esta.

REQUISITOS SANITARIOS: [Se adjunta Anexo 1 explicativo] 

CONDICIONES LEGALES PARA EL INGRESO:
Los ejemplares participantes deberan venir acompañados de la siguiente documentación visada por el consulado peruano en el país de origen:
1) Factura comercial, indicando valor nominal.
2) Certificado de exportación por duplicado u original, y fotocopia del registro en Stud Book. 3) Pedigree y campañas.
4) Certificado sanitario oficial (Ver Anexo 

1) Esta documentación y el Certificado Sanitario deberán estar en Lima de dos (02) días antes del embarque de los ejemplares.

TEMPERATURA: 
La temperatura máxima promedio estimada para el mes de marzo  es de 27° C, la media promedio es de 23° C y la mínima promedio estimada es de 20° C.

COORDINACIONES Y ENVÍO DE PRE INSCRIPCIONES: Las consultas deberán ser dirigidas a: Gerencia Hípica: Sr. Fernando Chang Lomen e-mail: jruiz@jcp.org.pe fchang@jcp.org.pe Telefono: 511- 6103012 Fax: 511- 6103000 anexo 5004. Stud Book Peruano: Sr. Hugo Luna Campodonico Email: hluna@jcp.org.pe Telefono: 511- 6101000 Fax: 511 – 6103004. Departamento de Relaciones Públicas: Sra. Margarita Acuña Alvarez Calderon. e-mail: rrpp@jcp.org.pe Telefono: 511- 6103015 Fax: 511 – 6103000 anexo 5011 Agencia Aduanera (Perú)  - Pedigree Pattern S.A.C Ing. Juan Sánchez López. e-mail: juanjosalo@hotmail.com Web: www.pedigreepattern.com Telefono: 981456110 Nextel: 51*145*6110  ANEXO 1 (REQUERIMIENTOS SANITARIOS)

CERTIFICADOS SANITARIOS OFICIALES:
El Certificado Sanitario Oficial no podrá ser de más de treinta (30) días, expedido en triplicado por las Autoridades de Sanidad Animal del país de origen y en el que se acreditará que los quinos se encuentran en buen estado de salud, no presentando síntomas clínicos de enfermedad infecto contagiosa, fungosa ni parasitaria externas o internas.


Este certificado deberá indicar que, en los seis (06) meses anteriores al embarque, no se han presentado casos de zoonosis transmisibles en los establecimientos de embarque, y que no se ha registrado en los últimos doce (12) meses, ningún brote de encefalomielitis venezolana en el país de procedencia.

El certificado dejará constancia de lo siguiente:
A Que los animales nacieron y fueron criados en el territorio del país exportador  o que han permanecido en el mismo por lo menos desde los últimos (12) meses anterior a la exportación, siendo originarios en estos casos de naciones donde no se haya comprobado la existencia de enfermedades del rubro. Quedan exceptuados de este requisito los equinos que ingresen en forma transitoria para competir en una oficial de categoría internacional.

b) Que el país de origen y/o procedencia de los animales está declarado libre de peste equina africana, encefalomielitis equina venezolana, muermo, melioidsis, viruela equina, encefalomielitis japonesa y surra.


c) Que los equinos a exportar son originarios de establecimientos en los que no han sido diagnosticados oficialmente en los últimos seis (06) meses y durante el periodo de cuarentena de exportación, casos de exantema vesiculo genital, metritis contagiosa equina, durina, linfangitis epizoótica, linfangitis ulcerosa bacteriana, enfermedad de Aujeszky, encefalomielitis equina (a virus Este y Oeste), anemia infecciosa equina, gripe equina (virus tipo A), rinoneumonitis equina, arteritis infecciosa equina, estomatitis vesicular específica, fiebre de Potomac o salmoneloisis aborto contagioso de la yeguas (salmonella abortus equi).

d) Que los equinos fueron inspeccionados en el momento del embarque y se encontraban oficialmente libre de evidencias clínicas de las enfermedades infectocontagiosas y parasitarias, especialmente a las referidas en el rubro precedente.

PRUEBAS DIAGNOSTICAS:
Los equinos deberán ser sometidos con resultados negativos, a las pruebas diagnósticas efectuadas en el laboratorio del Servicio Veterinario Oficial del país de origen, para las siguientes enfermedades:
a) Anemia Infecciosa Equina. Test de Coggins, dentro de los treinta (30) días anteriores al Embarque.
b) Muermo. Prueba de fijacion de complemento dentro de los treinta (30) días anteriores al embarque. Se exceptúan de la realización de esta prueba durante la cuarentena de exportación a aquellos países que oficialmente hayan declarado la no existencia de la mencionada enfermedad.

c) Piroplásmosis. Prueba de fijación de complemento, de ELISA o inmunofluorescencia indirecta, para Babesia caballi, dentro de los treinta (30) días anteriores al embarque.
d) Estomatis vesicular. Prueba de Elisa o de fijación de complemento dentro de los treinta (30) días anteriores al embarque. e) Estomatis vesicular. Prueba de Elisa o de fijación de complementos dentro de los treinta (30) días anteriores al embarque. VACUNACIONES: a) Inmunización contra la influenza equina y rinoneumonitis (1 y 4), realizada entre los quince (15) y treinta (30) días anteriores a la exportación. b) Inmunización contra encefalomielitis equina a virus Este y Oeste. Efectuada entre los sesenta (60) y ciento ochenta (180) días anteriores a la exportación. c) Inmunización contra adenitis equina. Realizada entre los treinta (30) y ciento ochenta (180) días anteriores a la exportación. TRATAMIENTOS: a) Con antiparasitarios internos y externos de amplio espectro, a ser aplicados durante la cuarentena. b) Preventino contra la leptospirosis, consistente en dos (02) inyecciones



Calificación:

KING NATHAN: Gano Premio Especial Stud Toquepala

Hipódromo Arequipa.-



King Nathan había decaído en sus anteriores y había abandonado la escena sin luchar la carrera, en buena medida la decisión de su preparador de correrlo en punta, eso fue la diferencia y logro ganar prácticamente de punta a punta corriendo pareja y gallardamente, dando la sensación de que se está recuperando de sus lesiones y que seguirá escalando posiciones.

En el Palco Oficial estuvo el Propietario del Stud Toquepala e hizo entrega de un bonito trofeo al Sr. Manuel Arce representante del Stud Chilloroya de propiedad del Sr. Demetrio Quispe.

OBA OBA gano Clásico Universidad Nacional de San Agustin

Hipódromo Arequipa.-



Oba Oba Tomó el comando con relativa comodidad, en esos instantes ya estaba definida la carrera y empezó a correr para las tribunas, el que salio en persecución fue Truly Yours a tres cuerpos luego muy alejadas Fortaleza y Dulce de lima, al momento de ingresar al derecho Truly Yours renuncia, Fortaleza y Dulce de lima  luchaban por el segundo lugar y se vieron superadas por Oba Oba que gano por mas de ocho cuerpos.



Oba Oba: volvió a reencontrarse con el triunfo, esta vez gano el Clásico Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, bien conducida por Carlos Lugo la hija de Mago Nativo, pertenece al Stud Picaflor, distancia 1400 metros pista de arena el tienpo 1'30" 2/5.











Calificación:

MARENGO gano Premio Especial MITSUI Automotriz SAC

Hipódromo Arequipa.-




Largaron y Go Daddy Go asumió el liderato resueltamente, y de inmediato Milton Silva ubico a El Chiquillo en su seguimiento, en otro grupo el Inversionista y Marengo contemplando a los punteros delante del Intransigente, todo transcurría con normalidad para los dos mayormente cotizados, hasta que entraron a la recta final como Carlos Lugo sabe que los punteros tienden abrirse, y así fue, se abrieron hasta media cancha, llevo a Marengo hacia los palos, faltando 150 para la sentencia logra dominar a los punteros y ganar a El Chiquillo por más de un cuerpo y a Go Daddy Go que renuncio al pleito por cinco cuerpos.

Con este triunfo Marengo gana el Premio Especial MITSUI Automotriz SAC en el Palco Oficial estuvo El Sr. Cesar Segura Quintanilla Gerente General hizo entrega dl trofeo al la Señora July Carpio de Mujica Propietaria del Stud Villa María.








Calificación:

Camilín Camilón: Gana Derby Nacional 2013 G1 Hipodromo de Monterrico

Hipódromo de Monterrico.- 




Camilin Camilon (8)de atropellada sorprendió y gano el Gran derby Nacional G1 2013 luego en el segundo lugar el (7a) Siete de Fuego, en el tercer puesto el (5) Sobieski y cuarto el (6) Optimus.
Como en los deportes o cualquier competencia, los ganadores morales terminan siendo parte de lo insustancial, Camilín Camilón(8) gano y punto, logra su segunda victoria en tan solo tres presentaciones, el hijo de Ubridels King y Lear Dancer procedente del haras El Catorce, pertenece al Stud Cateluca,  sus dos triunfos fueron de fulminantes atropelladas. 

En la previa, se decía que la edición 111 del Gran Derby Nacional (G1 – 2.400 m) carecía de brillo y espectacularidad por la ausencia de aquellos juveniles estelares que representaban a esta generación. Pero tras el resultado, bien podría decirse que ha nacido una nueva figura. Camilín Camilón (Unbridels King) logró este domingo lo que hasta dos meses podía soñar como una locura: Ganar la Cinta Azul.


Plasmó en ese sport de más de 40 soles la confianza de su gente, acaso los más entusiastas y confiados en la calidad de este potro castaño que pese a que estaba sudado en el canter –en verdad, la mayoría de los participantes lo estaba– pudo superar el reto de ir a la milla y media y llevarse la presea más anhelada por un propietario.


Calificación:

Full Imágenes: agosto 2014

Videos 15 de noviembre 2014





Hipódromos del mundo en VIVO

Carreras en vivo

Entradas populares